{"id":1765,"date":"2024-07-12T08:09:59","date_gmt":"2024-07-12T06:09:59","guid":{"rendered":"https:\/\/enthec.com\/?p=1765"},"modified":"2025-01-29T11:56:50","modified_gmt":"2025-01-29T10:56:50","slug":"cybersquatting","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enthec.com\/cybersquatting\/","title":{"rendered":"Cybersquatting: qu\u00e9 es y c\u00f3mo protegerte"},"content":{"rendered":"
El cybersquatting es un\u00a0ciberdelito cada vez m\u00e1s extendido que aprovecha el valor de las marcas\u00a0<\/strong>para obtener beneficios ileg\u00edtimos a trav\u00e9s de la ocupaci\u00f3n de su dominio.<\/p>\n Este ciberdelito se est\u00e1 volviendo habitual en el entorno digital, por lo que es\u00a0crucial para las organizaciones saber exactamente qu\u00e9 es el cybersquatting y conocer las formas de protegerse frente a \u00e9l.<\/strong><\/p>\n El cybersquatting es el acto de\u00a0registrar, vender o utilizar un nombre de dominio con mala fe<\/strong>, aprovechando la reputaci\u00f3n y el valor comercial de una marca o nombre famoso con la intenci\u00f3n de obtener beneficios ileg\u00edtimos. Esencialmente, el cybersquatting es una forma de pirater\u00eda online que provoca perjuicios a las empresas y a los individuos.<\/p>\n El t\u00e9rmino proviene de squatting, que es el acto de ocupar ilegalmente una propiedad, con el a\u00f1adido de cyber, para circunscribirlo al entorno digital. En este caso, la propiedad ocupada ser\u00eda el dominio corporativo. Por eso, el cybersquatting se denomina, tambi\u00e9n,\u00a0ciberocupaci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n Los ciberocupantes suelen\u00a0registrar nombres de dominio o crear subdominios que son id\u00e9nticos o confusamente similares a marcas comerciales populares<\/strong>\u00a0con el objetivo de enga\u00f1ar a los usuarios para que visiten su sitio web. De esta forma se conduce a los usuarios a sitios web fraudulentos con diversas intenciones ilegales: venta de art\u00edculos falsos, estafas, robo de datos\u2026<\/p>\n Adem\u00e1s, tambi\u00e9n es frecuente que los ciberocupantes utilicen el cybersquatting para\u00a0beneficiarse con la venta de los dominios ocupados a las empresas leg\u00edtimas a precios exorbitantes<\/strong>, con el fin de que eviten el da\u00f1o a su marca.<\/p>\n Para combatir el cybersquatting, la ICANN ha elaborado la\u00a0Pol\u00edtica Uniforme de Resoluci\u00f3n de Disputas sobre Nombres de Dominio (UDRP)<\/strong>. Este procedimiento facilita a las empresas afectadas recuperar los nombres de dominio registrados de mala fe.<\/p>\n Si quieres descubrir\u00a0m\u00e1s informaci\u00f3n sobre los ciberataques a empresas<\/strong>, accede aqu\u00ed\u2192\u00a0C\u00f3mo protegerse en medio de una oleada de ciberataques a empresas<\/a>.<\/p>\n Aunque ambos son ciberdelitos que involucran el uso indebido de nombres y marcas y a veces van de la mano en un ciberataque, el\u00a0cybersquatting y el phishing no son exactamente lo mismo.<\/strong><\/p>\n El cybersquatting consiste en registrar, traficar o usar un nombre de dominio que es id\u00e9ntico o similar al de una marca conocida. Su objetivo es obtener ganancias econ\u00f3micas a trav\u00e9s de ese nombre de dominio id\u00e9ntico o similar.\u00a0No necesariamente implica enga\u00f1ar a los usuarios o robar informaci\u00f3n personal<\/strong>; a veces se utiliza, simplemente, para obligar a la organizaci\u00f3n a rescatar ese dominio.<\/p>\n A su vez, el\u00a0phishing<\/a>\u00a0consiste en enviar correos electr\u00f3nicos o crear sitios web falsos que imitan a empresas o marcas leg\u00edtimas para enga\u00f1ar a los usuarios y obtener informaci\u00f3n personal, financiera o credenciales de acceso. Su objetivo es\u00a0acceder a cuentas, robar identidades y cometer fraudes<\/strong>. Involucra el uso de t\u00e9cnicas de ingenier\u00eda social para manipular a las v\u00edctimas y hacerles creer que est\u00e1n interactuando con una entidad confiable.<\/p>\n Muchas veces, eso s\u00ed, el\u00a0primer paso para un ataque de phishing es un cybersquatting<\/strong>: se ocupa un dominio real para crear una p\u00e1gina web o unos perfiles falsos como base del enga\u00f1o.<\/p>\n Algunos ejemplos destacados de cybersquatting son:<\/p>\n Algunas de las\u00a0estrategias m\u00e1s efectivas para detectar el cybersquatting\u00a0<\/strong>son:<\/p>\n La\u00a0Inteligencia Artificial y el aprendizaje autom\u00e1tico est\u00e1n comenzando a jugar un papel crucial en la lucha contra el cybersquatting<\/strong>. Sus capacidades de detecci\u00f3n, an\u00e1lisis, aprendizaje y automatizaci\u00f3n los convierten en herramientas clave para combatir el cybersquatting de forma proactiva, precisa y efectiva.<\/p>\n A medida que los ciberdelincuentes desarrollen t\u00e1cticas m\u00e1s sofisticadas, su\u00a0uso se volver\u00e1 cada vez m\u00e1s cr\u00edtico.<\/strong><\/p>\n La\u00a0utilizaci\u00f3n de soluciones basadas en IA y aprendizaje autom\u00e1tico\u00a0<\/strong>permite:<\/p>\n <\/p>\n El cybersquatting puede presentarse de diferentes\u00a0m\u00e9todos<\/strong>.<\/p>\n Implica la\u00a0sustituci\u00f3n de caracteres en un nombre de dominio por otros visualmente similares, a menudo indistinguibles a simple vista<\/strong>.<\/p>\n Este m\u00e9todo es especialmente efectivo debido a la\u00a0dificultad, para el ojo humano<\/strong>, de distinguir entre ciertos caracteres, especialmente en las URL.<\/p>\n Implica\u00a0agregar caracteres adicionales a un nombre de dominio existente<\/strong>. Es particularmente efectivo cuando se dirige a marcas con nombres cortos, ya que un car\u00e1cter adicional puede pasar f\u00e1cilmente desapercibido.<\/p>\n En este caso, se refiere a la\u00a0eliminaci\u00f3n de caracteres de un nombre de dominio existente<\/strong>. Es bastante efectivo cuando se dirige a marcas con nombres largos, puesto que un car\u00e1cter menos pasa desapercibido.<\/p>\n Implica\u00a0alterar ligeramente un nombre de dominio existente, a menudo cambiando el orden de los caracteres<\/strong>, introduciendo un error ortogr\u00e1fico o utilizando una extensi\u00f3n del dominio diferente a la oficial de la organizaci\u00f3n. Su efectividad se basa en los propios errores que cometen los usuarios al teclear un dominio en el buscador.<\/p>\n Una t\u00e1ctica com\u00fan de cybersquatting es la\u00a0creaci\u00f3n de\u00a0subdominios ajenos a la propia marca<\/strong>. Un subdominio es una extensi\u00f3n del nombre de dominio principal.<\/p>\n Los ciberocupantes registran subdominios que contienen el\u00a0nombre de marcas populares para enga\u00f1ar a los usuarios<\/strong>\u00a0y redirigir el tr\u00e1fico a sitios fraudulentos.<\/p>\n Prevenir el cybersquatting puede ser un desaf\u00edo, pero hay varias\u00a0estrategias que ayudan a proteger la marca y el dominio:<\/strong><\/p>\n Te puede interesar nuestra publicaci\u00f3n\u2192\u00a0Protecci\u00f3n de marca: estrategias para prevenir el uso fraudulento<\/a>.<\/p>\n Kartos XTI Watchbots<\/a>, nuestra plataforma de\u00a0Ciberinteligencia<\/a>, utiliza Inteligencia Artificial de desarrollo propio para\u00a0ayudar a las organizaciones a monitorizar su dominio y detectar cualquier cybersquatting asociado al mismo.<\/strong><\/p>\n Adem\u00e1s,\u00a0Kartos by Enthec<\/a>\u00a0proporciona a las organizaciones\u00a0alertas en tiempo real<\/strong>\u00a0sobre la existencia de dominios y subdominios asociados a los de su marca y ofrece servicios de takedown\u00a0 para la eliminaci\u00f3n de aquellos que sean fraudulentos.<\/p>\n Contacta con nosotros<\/a>\u00a0para ampliar la informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo las\u00a0soluciones de nuestra plataforma de Ciberinteligencia<\/a>\u00a0Kartos XTI Watchbots puede\u00a0ayudarte a detectar y prevenir el cybersquatting protegiendo tu marca y evitando ciberataques.<\/strong><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cybersquatting: qu\u00e9 es y c\u00f3mo protegerte El cybersquatting es un\u00a0ciberdelito cada vez m\u00e1s extendido que aprovecha el valor de las […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":1767,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[42],"tags":[],"class_list":["post-1765","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cybersecurity"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es el cybersquatting?<\/h2>\n
<\/p>\n
Diferencias entre cybersquatting y phishing<\/h3>\n
Algunos ejemplos de cybersquatting<\/h3>\n
\n
Detecci\u00f3n del cybersquatting<\/h2>\n
\n
El papel de las nuevas tecnolog\u00edas<\/h2>\n
\n
<\/p>\n
M\u00e9todos m\u00e1s empleados de cybersquatting<\/h2>\n
Homogr\u00e1fico<\/h3>\n
Adici\u00f3n<\/h3>\n
Omisi\u00f3n<\/h3>\n
Cambio de dominio<\/h3>\n
Subdominio<\/h3>\n
C\u00f3mo prevenir el cybersquatting<\/h2>\n
\n
Prot\u00e9gete del cybersquatting a trav\u00e9s de Kartos by Enthec<\/h2>\n