{"id":2539,"date":"2024-11-18T15:41:21","date_gmt":"2024-11-18T14:41:21","guid":{"rendered":"https:\/\/enthec.com\/?p=2539"},"modified":"2025-01-29T11:55:26","modified_gmt":"2025-01-29T10:55:26","slug":"hashing","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enthec.com\/hashing\/","title":{"rendered":"Qu\u00e9 es el hashing: Funcionamiento y uso en ciberseguridad"},"content":{"rendered":"

El hashing es un proceso crucial en la seguridad de la informaci\u00f3n<\/a> que transforma cualquier cantidad de datos en un valor \u00fanico y fijo<\/strong>, facilitando su r\u00e1pida recuperaci\u00f3n y garantizando su integridad.<\/p>\n

 <\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es el hashing?<\/h2>\n

El hashing es un algoritmo de procesamiento de datos<\/strong> que se utiliza para transformar una cadena de texto o un conjunto de datos en una representaci\u00f3n num\u00e9rica \u00fanica y fija. Este proceso se realiza mediante una funci\u00f3n de hash, que genera un valor \u00fanico para cada entrada distinta, denominado hash.<\/p>\n

El hashing se utiliza com\u00fanmente en la programaci\u00f3n para almacenar y recuperar datos de manera eficiente.<\/strong><\/p>\n

El proceso de hashing<\/strong> funciona de la siguiente manera:<\/p>\n

    \n
  1. Entrada. <\/strong>Se proporciona una cadena de texto o un conjunto de datos como entrada.<\/li>\n
  2. Funci\u00f3n de hash.<\/strong> La entrada se pasa a trav\u00e9s de una funci\u00f3n de hash, que utiliza un algoritmo matem\u00e1tico para transformar la entrada en una representaci\u00f3n num\u00e9rica \u00fanica.<\/li>\n
  3. Hash.<\/strong> El resultado es el hash, una representaci\u00f3n num\u00e9rica \u00fanica y fija de la entrada original.<\/li>\n<\/ol>\n

    Si la funci\u00f3n de hash es buena, el mismo mensaje de entrada siempre producir\u00e1 el mismo n\u00famero de salida y un peque\u00f1o cambio en el mensaje cambiar\u00e1 dr\u00e1sticamente el n\u00famero de salida.<\/strong><\/p>\n

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que las funciones no son perfectas<\/strong>. Existe la posibilidad de que dos mensajes diferentes produzcan el mismo hash, lo que se conoce como una colisi\u00f3n de hash. A pesar de ello, las buenas funciones de hash est\u00e1n dise\u00f1adas para minimizar la probabilidad de colisiones.<\/p>\n

     <\/p>\n

    Utilizaci\u00f3n de los valores hash<\/h2>\n

    Ahora que conocemos qu\u00e9 es un hash, es relevante descubrir que los valores hash son extremadamente \u00fatiles en una variedad de aplicaciones<\/strong>, que incluyen:<\/p>\n