{"id":2586,"date":"2024-11-19T13:28:13","date_gmt":"2024-11-19T12:28:13","guid":{"rendered":"https:\/\/enthec.com\/?p=2586"},"modified":"2025-01-29T11:55:25","modified_gmt":"2025-01-29T10:55:25","slug":"seguridad-proactiva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enthec.com\/seguridad-proactiva\/","title":{"rendered":"Seguridad proactiva: \u00bfqu\u00e9 es y por qu\u00e9 emplearla para prevenir y detectar amenazas y ciberataques?"},"content":{"rendered":"
La seguridad proactiva implica una combinaci\u00f3n de tecnolog\u00edas, procesos y pr\u00e1cticas dise\u00f1adas para proteger a las organizaciones frente a ataques o accesos no autorizados antes de que se produzcan.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n La\u00a0seguridad proactiva\u00a0es un enfoque de ciberseguridad que se centra en la prevenci\u00f3n de las ciberamenazas <\/strong>antes de que ocurran, en lugar de simplemente reaccionar a ellas una vez que se han producido.<\/p>\n Este enfoque implica la identificaci\u00f3n y correcci\u00f3n de las vulnerabilidades de seguridad <\/strong>y la anticipaci\u00f3n de las futuras amenazas para prevenir posibles violaciones de seguridad.<\/p>\n La seguridad proactiva se basa en la premisa de que la prevenci\u00f3n es mejor que la reparaci\u00f3n<\/strong>. En lugar de esperar a que ocurra un incidente de seguridad y luego tomar medidas para minimizar o reparar los da\u00f1os, las organizaciones con un enfoque proactivo de ciberseguridad buscan prevenir estos incidentes mediante la identificaci\u00f3n y eliminaci\u00f3n de las vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por los ciberdelincuentes.<\/p>\n Un componente clave de la ciberseguridad proactiva es la evaluaci\u00f3n regular de los sistemas de informaci\u00f3n y las redes para identificar las vulnerabilidades<\/strong>. Esto puede implicar la realizaci\u00f3n de pruebas de penetraci\u00f3n, en las que los expertos en seguridad intentan violar los sistemas de la organizaci\u00f3n para descubrir las debilidades antes de que lo hagan los atacantes.<\/p>\n Otra estrategia proactiva es el monitoreo continuo de la superficie de ataque externa a la organizaci\u00f3n<\/strong> – internet, dark web, deep web, redes sociales y otras fuentes – para detectar informaci\u00f3n filtrada, brechas abiertas, vulnerabilidades del sistema<\/a> expuestas y actividades sospechosas. Esto implica el uso de herramientas automatizadas de ciberinteligencia<\/a> de funcionamiento continuo para la detecci\u00f3n de las amenazas en tiempo real.<\/p>\n La formaci\u00f3n en seguridad<\/strong> tambi\u00e9n es un aspecto importante de la ciberseguridad proactiva. Al educar a los empleados sobre las mejores pr\u00e1cticas de seguridad y mantenerlos informados sobre las \u00faltimas amenazas y t\u00e1cticas de ataque, las organizaciones pueden reducir el riesgo de que se produzcan violaciones de seguridad debido a errores humanos o a la falta de conocimientos sobre seguridad.<\/p>\n Al adoptar un enfoque proactivo en seguridad, las organizaciones se capacitan para prevenir las amenazas antes de que ocurran, minimizando as\u00ed el riesgo de ciberataques y protegiendo sus valiosos activos de informaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n En la actualidad, la ciberseguridad es una preocupaci\u00f3n cr\u00edtica para todas las organizaciones. Sin embargo, muchas empresas todav\u00eda adoptan un enfoque reactivo<\/strong>, respondiendo a las amenazas a medida que ocurren, siendo esencial que las organizaciones adopten una actitud proactiva en la seguridad, debido a las ventajas que aporta:<\/p>\n <\/p>\n Una actitud proactiva de seguridad implica el despliegue de una serie de mejores pr\u00e1cticas en la estrategia de ciberseguridad de la organizaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n Proporciona visibilidad continua en los endpoints de la red y permite respuestas r\u00e1pidas a las amenazas cibern\u00e9ticas<\/strong>. EDR recopila y analiza datos de endpoints para detectar, investigar y prevenir amenazas.<\/p>\n Esta soluci\u00f3n proactiva permite a las organizaciones identificar comportamientos an\u00f3malos<\/strong>, realizar an\u00e1lisis forenses y mitigar los riesgos antes de que se conviertan en incidentes de seguridad, mejorando as\u00ed la postura de seguridad general de la organizaci\u00f3n.<\/p>\n Se centra en identificar, monitorear y proteger los datos en uso, en movimiento y en reposo<\/strong>. DLP utiliza pol\u00edticas de seguridad para clasificar y proteger la informaci\u00f3n confidencial y cr\u00edtica, evitando que los usuarios env\u00eden, almacenen o utilicen datos sensibles de manera inapropiada.<\/p>\n Al detectar posibles violaciones de datos antes de que ocurran, DLP ayuda a las organizaciones a prevenir la exposici\u00f3n de informaci\u00f3n valiosa<\/strong>, cumplir con las regulaciones y proteger su reputaci\u00f3n.<\/p>\n La monitorizaci\u00f3n de la superficie externa de ataque y localizaci\u00f3n de vulnerabilidades expuestas es una eficaz pr\u00e1ctica proactiva de ciberseguridad. Consiste en identificar, clasificar y priorizar las vulnerabilidades del sistema corporativo <\/strong>que son accesibles al p\u00fablico.<\/p>\n Esta pr\u00e1ctica permite a las organizaciones detectar posibles puntos de entrada para ciberataques<\/strong>, proporcionando una visi\u00f3n clara de las amenazas potenciales. Al localizar y corregir estas vulnerabilidades, las organizaciones fortalecen su estrategia de ciberseguridad, previenen intrusiones y minimizan el impacto de cualquier ataque. Esta pr\u00e1ctica es esencial para una gesti\u00f3n eficaz de la ciberseguridad.<\/p>\n Prepara a una organizaci\u00f3n para responder a un ciberataque<\/strong>. Incluye procedimientos para detectar, evaluar y recuperarse de incidentes de seguridad.<\/p>\n Este plan ayuda a minimizar el da\u00f1o, acelera la recuperaci\u00f3n y protege la integridad de los datos<\/strong>. Es esencial para mantener la continuidad del negocio, proteger la reputaci\u00f3n de la empresa y garantizar la confianza del cliente. Su objetivo es restaurar las operaciones normales lo m\u00e1s r\u00e1pido posible despu\u00e9s de un ciberataque.<\/p>\n <\/p>\n Ir un paso por delante de los ciberdelincuentes permite neutralizar los ataques antes de que se ejecuten o minimizar sus consecuencias<\/strong>, en el caso de que no pueda evitarse.<\/p>\n Una actitud proactiva en seguridad proporciona a la organizaci\u00f3n las siguientes ventajas<\/strong>:<\/p>\n Al anticipar amenazas, las organizaciones pueden tomar medidas preventivas para proteger sus sistemas y datos, lo que reduce el riesgo de brechas de seguridad <\/strong>y minimiza el impacto de cualquier ataque.<\/p>\n La ciberseguridad proactiva fortalece la relaci\u00f3n con el cliente al generar confianza y seguridad<\/strong>. Los clientes valoran su privacidad y la protecci\u00f3n de sus datos.<\/p>\n Al implementar medidas proactivas, las organizaciones demuestran su compromiso con la seguridad de los datos del cliente. Esto aumenta la satisfacci\u00f3n del cliente, mejora la retenci\u00f3n y atrae a nuevos clientes<\/strong>. Adem\u00e1s, en caso de un ciberataque, una respuesta r\u00e1pida y eficaz puede minimizar el impacto en los clientes, manteniendo su confianza en la organizaci\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n La ciberseguridad proactiva reduce el riesgo empresarial al prevenir los ciberataques. Al identificar y mitigar vulnerabilidades, se minimiza la exposici\u00f3n a amenazas, protegiendo la integridad de los datos y sistemas<\/strong>.<\/p>\n Esto evita costosas interrupciones y p\u00e9rdidas de informaci\u00f3n, manteniendo la confianza de los clientes a la vez que se cumple con las regulaciones sobre privacidad y protecci\u00f3n de datos<\/strong>. La ciberseguridad proactiva protege el valor y la reputaci\u00f3n de la empresa.<\/p>\n Si quieres mantenerte al d\u00eda en este sector, te animamos a que accedas a nuestro contenido<\/strong>\u2192 Las 5 tendencias de ciberseguridad que debes conocer<\/a>.<\/p>\n <\/p>\n Kartos Corporate Threat Watchbots<\/a>, la plataforma de Gesti\u00f3n Continua de la Exposici\u00f3n a Amenazas (CTEM) para empresas desarrollada por Enthec<\/a>, proporciona a las organizaciones\u00a0las capacidades de Cibervigilancia m\u00e1s evolucionadas del mercado<\/strong>, para que puedan dar respuesta a las evoluciones y tendencias de los ataques.<\/p>\n Utilizando Inteligencia Artificial de desarrollo propio y de forma automatizada y continua, desde Kartos\u00a0obtenemos y entregamos a las empresas datos de sus vulnerabilidades abiertas y expuestas. <\/strong>Adem\u00e1s proporcionamos alarmas en tiempo real e informes sobre su estado de ciberseguridad y el de su cadena de valor.<\/p>\n De esta forma, Kartos permite a las organizaciones implementar el enfoque proactivo en su estrategia de ciberseguridad<\/strong> y asegurar la detecci\u00f3n y anulaci\u00f3n de brechas abiertas y vulnerabilidades expuestas antes de que sean utilizadas para la ejecuci\u00f3n de un ciberataque.<\/p>\n Si deseas conocer m\u00e1s a fondo c\u00f3mo puede Kartos ayudarte a implementar el enfoque proactivo en tu estrategia de ciberseguridad<\/strong>, contacta con nosotros<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La seguridad proactiva implica una combinaci\u00f3n de tecnolog\u00edas, procesos y pr\u00e1cticas dise\u00f1adas para proteger a las organizaciones frente a ataques […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":2591,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[42],"tags":[21,27,37],"class_list":["post-2586","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cybersecurity","tag-ciberseguridad","tag-kartos","tag-organizaciones"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es la seguridad proactiva?<\/h2>\n
<\/strong><\/p>\n
\u00bfPor qu\u00e9 emplear una actitud proactiva en la seguridad?<\/h2>\n
\n
Mejores pr\u00e1cticas de seguridad proactiva para detectar ciberataques<\/h2>\n
Detecci\u00f3n y respuesta de Endpoints (EDR)<\/h3>\n
Prevenci\u00f3n de p\u00e9rdida de datos (DLP)<\/h3>\n
Detecci\u00f3n de vulnerabilidades<\/h3>\n
Plan de recuperaci\u00f3n ante desastres<\/h3>\n
Beneficios de la seguridad proactiva<\/h2>\n
Anticipaci\u00f3n de amenazas<\/h3>\n
Fortalecimiento de la relaci\u00f3n con el cliente<\/h3>\n
<\/p>\n
Reducci\u00f3n del riesgo empresarial<\/h3>\n
Descubre la plataforma CTEM de Kartos by Enthec<\/h2>\n