{"id":2600,"date":"2024-02-17T16:02:44","date_gmt":"2024-02-17T15:02:44","guid":{"rendered":"https:\/\/enthec.com\/?p=2600"},"modified":"2025-01-29T11:56:50","modified_gmt":"2025-01-29T10:56:50","slug":"vulnerabilidades-del-sistema-en-ciberseguridad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enthec.com\/vulnerabilidades-del-sistema-en-ciberseguridad\/","title":{"rendered":"Vulnerabilidades del sistema en ciberseguridad"},"content":{"rendered":"
Las vulnerabilidades del sistema en ciberseguridad est\u00e1n siendo explotadas cada vez con mayor sofisticaci\u00f3n y precisi\u00f3n. El riesgo para las instituciones y empresas, independientemente de su tama\u00f1o es cada vez m\u00e1s evidente. En los \u00faltimos tiempos, hemos sido testigos de numerosos ataques incluso a instituciones p\u00fablicas importantes como el SEPE en Espa\u00f1a o el Colonial Pipeline<\/a>, la mayor red de oleoductos de EEUU.<\/p>\n En este panorama, es irrenunciable para las organizaciones reducir el riesgo de sufrir un ciberataque. Para profundizar en ello, en este art\u00edculo hablaremos de las vulnerabilidades del sistema en ciberseguridad.<\/p>\n <\/p>\n Una vulnerabilidad es una debilidad o falla dentro de un sistema de informaci\u00f3n que representa un riesgo para la seguridad. Puede originarse a partir de un error de configuraci\u00f3n, fallos de dise\u00f1o o fallos de procedimiento.<\/p>\n Este \u00abagujero\u00bb de seguridad representa un punto de entrada para los ciberdelincuentes que utilizan estas vulnerabilidades para entrar en nuestro sistema y comprometer su disponibilidad, integridad y confidencialidad.<\/p>\n Por lo tanto, es vital mantener nuestros sistemas seguros, encontrar estas vulnerabilidades lo antes posible y solucionarlas para evitar estos riesgos.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Como se mencion\u00f3, las vulnerabilidades son fallas, \u00abagujeros de seguridad\u00bb en nuestro sistema. Las amenazas son aquellas acciones llevadas a cabo por los ciberdelincuentes que explotan estas vulnerabilidades.<\/p>\n Por lo tanto, son cosas diferentes. La vulnerabilidad es la brecha de seguridad, mientras que la amenaza es la acci\u00f3n que explota la brecha de seguridad.<\/p>\n Generalmente, cuando aparecen vulnerabilidades, siempre habr\u00e1 alguien que intentar\u00e1 explotarlas.<\/p>\n <\/p>\n A continuaci\u00f3n, hablaremos de los tipos de vulnerabilidades que podemos sufrir. Sin embargo, vale la pena recordar que algunos son m\u00e1s importantes que otros. Habr\u00e1 que valorar la importancia de cada vulnerabilidad, ya que no es lo mismo tener una base de datos expuesta que un PDF comercial filtrado.<\/p>\n A continuaci\u00f3n comentaremos los tipos de vulnerabilidad estableciendo la siguiente clasificaci\u00f3n:<\/p>\n Estas vulnerabilidades se producen cuando se inserta c\u00f3digo SQL que no formaba parte del c\u00f3digo programado. Esta t\u00e9cnica altera el funcionamiento de una base de datos.<\/p>\n Los datos hostiles del atacante pueden enga\u00f1ar al int\u00e9rprete para que ejecute comandos no deseados o acceda a datos sin autorizaci\u00f3n.<\/p>\n Se trata de fallos relacionados con la validaci\u00f3n de los datos de entrada que permiten a los atacantes acceder a nuestro sistema.<\/p>\n Otro punto cr\u00edtico aqu\u00ed son las contrase\u00f1as. El uso de contrase\u00f1as inseguras hace que los sistemas sean vulnerables y, si se descifran f\u00e1cilmente, pueden provocar incursiones de terceros no autorizados.<\/p>\n Muchas aplicaciones web y API no protegen adecuadamente los datos confidenciales, como la informaci\u00f3n financiera, de salud y personal. Los atacantes pueden robar o modificar estos datos d\u00e9bilmente protegidos para cometer fraudes con tarjetas de cr\u00e9dito, robo de identidad u otros delitos.<\/p>\n Este tipo de vulnerabilidades se deben a errores de configuraci\u00f3n del software o del servidor. Puede provocar la desactivaci\u00f3n del sistema u otros ataques m\u00e1s potentes, como un ataque Dos.<\/p>\n Otros tipos de configuraciones est\u00e1n relacionadas con la seguridad, como el almacenamiento en la nube abierta, los encabezados HTTP mal configurados, etc.<\/p>\n Todos los sistemas operativos, marcos, bibliotecas y aplicaciones deben configurarse de forma segura y actualizarse\/parchearse de manera oportuna.<\/p>\n Este tipo de vulnerabilidad se caracteriza por permitir la ejecuci\u00f3n de scripts de lenguajes como VBScript o Javascript. Los fallos XSS se producen cuando una aplicaci\u00f3n incluye datos que no son de confianza en una p\u00e1gina sin la validaci\u00f3n adecuada o sin escapar.<\/p>\n Los ciberdelincuentes pueden secuestrar las sesiones de usuario mediante la ejecuci\u00f3n de estos scripts. El phishing para robar contrase\u00f1as y datos es un ejemplo de este tipo de ataque.<\/p>\n Los componentes, como bibliotecas, marcos y otros m\u00f3dulos de software se ejecutan con los mismos privilegios que la aplicaci\u00f3n.<\/p>\n Si alguno de estos componentes tiene una vulnerabilidad, un ataque podr\u00eda provocar la p\u00e9rdida de datos o el acceso al servidor.<\/p>\n <\/p>\n Kartos Corporate Threat Watchbots<\/a> es la plataforma de Gesti\u00f3n Continua de Exposici\u00f3n a Amenazas desarrollada por Enthec<\/a> para la protecci\u00f3n de las organizaciones.<\/p>\n Gracias a su tecnolog\u00eda dise\u00f1ada para rastrear las tres capas de la web<\/a> en busca de amenazas, Kartos localiza las brechas abiertas y vulnerabilidades expuestas de tu organizaci\u00f3n para evitar que puedan ser utilizadas por los ciberdelincuentes para desarrollar un ataque.<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es una vulnerabilidad del sistema en ciberseguridad?<\/strong><\/h2>\n
<\/p>\n
Diferencia entre vulnerabilidad y amenaza en ciberseguridad<\/strong><\/h2>\n
\u00bfQu\u00e9 tipos de vulnerabilidades del sistema puedo tener?<\/strong><\/h2>\n
Vulnerabilidades de inyecci\u00f3n SQL<\/strong><\/h3>\n
Vulnerabilidades de autenticaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n
Datos expuestos a vulnerabilidades<\/strong><\/h3>\n
Vulnerabilidades de configuraci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n
Vulnerabilidades XSS (Cross Site Scripting)<\/strong><\/h3>\n
Vulnerabilidades del sistema relacionadas con componentes<\/strong><\/h3>\n
Kartos localiza las vulnerabilidades expuestas de tu organizaci\u00f3n<\/h2>\n