{"id":2859,"date":"2024-12-16T09:48:39","date_gmt":"2024-12-16T08:48:39","guid":{"rendered":"https:\/\/enthec.com\/?p=2859"},"modified":"2025-01-28T17:20:16","modified_gmt":"2025-01-28T16:20:16","slug":"imagen-publica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enthec.com\/imagen-publica\/","title":{"rendered":"Imagen p\u00fablica en internet: c\u00f3mo cuidarla de riesgos digitales"},"content":{"rendered":"
Vivimos en una era digital en la que nuestra presencia online es tan importante como nuestra imagen en el mundo real. La \u201cimagen p\u00fablica\u201d no se limita a figuras pol\u00edticas o celebridades, cualquier persona con perfiles en redes sociales, blogs o plataformas profesionales tiene una imagen que cuidar. <\/strong>Proteger esta imagen p\u00fablica es esencial para mantener una reputaci\u00f3n s\u00f3lida, y soluciones de cibervigilancia como Qondar<\/a> pueden ayudarle a gestionar y monitorizar su presencia digital de manera efectiva.<\/p>\n Pero, \u00bfqu\u00e9 es la imagen p\u00fablica<\/strong> y por qu\u00e9 deber\u00edas prestarle atenci\u00f3n?<\/p>\n <\/p>\n La imagen p\u00fablica es la percepci\u00f3n que los dem\u00e1s tienen de ti basada en tus acciones, palabras y contenido compartido, especialmente online. Puede definirse como el conjunto de impresiones <\/strong>que dejas en los dem\u00e1s a trav\u00e9s de tu comportamiento y tu presencia digital.<\/strong><\/p>\n Construir una buena imagen p\u00fablica online no solo es esencial para proteger tu reputaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n para abrir puertas tanto en el \u00e1mbito profesional como personal<\/strong>. Es aqu\u00ed donde entra en juego el poder de la imagen p\u00fablica: te permite conectar, influir y destacar en un entorno cada vez m\u00e1s competitivo.<\/p>\n Sin embargo, tambi\u00e9n conlleva riesgos. El mal manejo de tu presencia online puede derivar en ciberacoso, robo de identidad o da\u00f1os a tu reputaci\u00f3n<\/strong>. Por eso, en el art\u00edculo de hoy te ofrecemos consejos pr\u00e1cticos para protegerla.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Algunas de las acciones que puedes llevar a cabo para mantener tu imagen p\u00fablica protegida<\/strong> son las siguientes:<\/p>\n El primer paso para proteger tu imagen p\u00fablica es asegurarte de que tu informaci\u00f3n personal est\u00e9 segura<\/strong>. Las plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn ofrecen configuraciones de privacidad personal<\/a> que te permiten controlar qui\u00e9n puede ver tu contenido.<\/p>\n Todo lo que compartes en internet queda registrado<\/strong>, incluso si luego lo eliminas. Antes de publicar una foto, un comentario o una opini\u00f3n, preg\u00fantate:<\/p>\n Adoptar este enfoque preventivo<\/strong> puede evitarte problemas en el futuro. Recuerda, lo que publiques en internet se queda en internet.<\/p>\n Es importante saber qu\u00e9 aparece sobre ti en los motores de b\u00fasqueda<\/strong>, ya que es la primera impresi\u00f3n que otros tendr\u00e1n al buscarte. Si encuentras informaci\u00f3n incorrecta o da\u00f1ina, considera contactar con la plataforma para solicitar su eliminaci\u00f3n o buscar ayuda profesional.<\/p>\n La seguridad de tus perfiles online es clave para evitar el robo de identidad o el acceso no autorizado a tu informaci\u00f3n. Utiliza contrase\u00f1as robustas y diferentes para cada cuenta.<\/strong><\/p>\n Complementa esta medida con la autenticaci\u00f3n en dos pasos<\/strong>, que a\u00f1ade una capa extra de seguridad.<\/p>\n Tu actividad en redes sociales tambi\u00e9n refleja tu imagen p\u00fablica. Aunque uses tus perfiles de forma personal, es buena idea mantener un tono respetuoso y profesional.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n El entorno digital est\u00e1 lleno de riesgos, desde emails de phishing hasta suplantaci\u00f3n de identidad en redes sociales<\/a>. Estar alerta ante estas amenazas te ayudar\u00e1 a proteger tu imagen p\u00fablica. Algunas se\u00f1ales de advertencia<\/strong> incluyen:<\/p>\n Para proteger tu imagen p\u00fablica de manera proactiva, contar con soluciones de cibervigilancia como Qondar puede marcar la diferencia. Estas plataformas monitorizan y gestionan tu exposici\u00f3n a amenazas en tiempo real.<\/strong><\/p>\n Mant\u00e9n una narrativa consistente en tus redes sociales y plataformas. Esto no significa que debas compartir siempre contenido serio, pero s\u00ed que lo hagas de manera alineada con la imagen que deseas proyectar.<\/strong><\/p>\n Proteger tu imagen p\u00fablica no tiene por qu\u00e9 ser un proceso complicado, especialmente si cuentas con soluciones avanzadas como Qondar. Dise\u00f1ada para individuos, esta soluci\u00f3n de Gesti\u00f3n Continua de la Exposici\u00f3n a Amenazas (CTEM) te permite tener control total sobre tu presencia digital.<\/strong><\/p>\n Qondar te ayuda a:<\/p>\nQu\u00e9 es la imagen p\u00fablica online<\/h2>\n
<\/p>\n
C\u00f3mo puedes mantener tu imagen p\u00fablica a buen recaudo<\/h2>\n
Revisa y actualiza tus configuraciones de privacidad<\/h3>\n
\n
Piensa antes de publicar<\/h3>\n
\n
Googlea tu nombre regularmente<\/h3>\n
Protege tus cuentas con contrase\u00f1as seguras<\/h3>\n
Mant\u00e9n un perfil profesional<\/h3>\n
\n
<\/p>\n
Aprende a reconocer amenazas online<\/h3>\n
\n
Emplea herramientas de ciberseguridad<\/h3>\n
Crea una presencia digital coherente<\/h3>\n
\n
<\/h2>\n
La importancia de una soluci\u00f3n como Qondar<\/h2>\n
\n