{"id":3199,"date":"2025-02-10T16:35:02","date_gmt":"2025-02-10T15:35:02","guid":{"rendered":"https:\/\/enthec.com\/?p=3199"},"modified":"2025-03-05T12:23:04","modified_gmt":"2025-03-05T11:23:04","slug":"cumplimiento-normativo-ciberseguridad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enthec.com\/cumplimiento-normativo-ciberseguridad\/","title":{"rendered":"Cumplimiento normativo en ciberseguridad: Claves para estar al d\u00eda"},"content":{"rendered":"
La ciberseguridad es un reto constante para las empresas<\/strong>. Cada d\u00eda aparecen nuevas amenazas, y todas las organizaciones, desde las m\u00e1s peque\u00f1as a las multinacionales, deben estar preparadas para afrontarlas.<\/p>\n Pero no solo se trata de defenderse de posibles ataques del exterior, sino de hacerlo dentro del marco legal regulado tanto en nuestro pa\u00eds como en la Uni\u00f3n Europea. Ah\u00ed es donde entra en juego el cumplimiento normativo en ciberseguridad<\/strong>. Desde Enthec<\/a> te ayudamos a cumplir con todas las normativas de ciberseguridad.<\/p>\n <\/p>\n El cumplimiento normativo en ciberseguridad hace referencia al conjunto de leyes, normativas y est\u00e1ndares que las empresas deben seguir para proteger sus sistemas, datos y comunicaciones<\/strong>.<\/p>\n No es solo una obligaci\u00f3n legal, sino una estrategia fundamental para minimizar riesgos y aumentar la confianza de clientes y socios.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n El objetivo del cumplimiento normativo en ciberseguridad es doble: proteger la informaci\u00f3n sensible y garantizar que las organizaciones act\u00faan de manera responsable frente a los riesgos digitales<\/strong>. Cumplir con la normativa ayuda a:<\/p>\n <\/p>\n Dependiendo del sector y la ubicaci\u00f3n de la empresa, las normativas de ciberseguridad pueden variar. Sin embargo, algunas de las m\u00e1s relevantes <\/strong>son:<\/p>\n Es una de las normativas m\u00e1s conocidas y afecta a cualquier organizaci\u00f3n que trate datos personales de ciudadanos de la UE<\/strong>. Exige medidas de seguridad adecuadas, notificaci\u00f3n de brechas de datos y transparencia en el uso de la informaci\u00f3n.<\/p>\n Aplicable a las administraciones p\u00fablicas y empresas que trabajan con ellas en Espa\u00f1a, el ENS establece los principios y requisitos m\u00ednimos para garantizar la seguridad de los sistemas de informaci\u00f3n<\/strong>. Su objetivo es fortalecer la protecci\u00f3n de los datos y servicios digitales en el \u00e1mbito gubernamental.<\/p>\n Este est\u00e1ndar de seguridad es obligatorio para todas las empresas que procesan, almacenan o transmiten datos de tarjetas de pago. Establece medidas estrictas para proteger la informaci\u00f3n financiera y reducir el riesgo de fraudes en transacciones electr\u00f3nicas.<\/strong><\/p>\n La evoluci\u00f3n de la Directiva NIS busca reforzar la seguridad en sectores esenciales como energ\u00eda, transporte y salud<\/strong>. Obliga a adoptar medidas de gesti\u00f3n de riesgos y a informar sobre incidentes de seguridad.<\/p>\n Este est\u00e1ndar internacional establece las mejores pr\u00e1cticas para la gesti\u00f3n de la seguridad de la informaci\u00f3n<\/strong>. Obtener la certificaci\u00f3n demuestra el compromiso de la empresa con la protecci\u00f3n de datos.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n La norma ISO 22301 se centra en la gesti\u00f3n de la continuidad del negocio<\/strong>. Ayuda a las organizaciones a prepararse para interrupciones, garantizando que puedan seguir operando en caso de incidentes graves, incluidos ciberataques.<\/p>\n Para plataformas online y proveedores digitales, esta ley introduce obligaciones de seguridad y transparencia en la gesti\u00f3n de datos y contenidos.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n Asegurar el cumplimiento normativo en ciberseguridad no es sencillo. Las empresas se enfrentan a varios escenarios que dificultan la ciberseguridad absoluta<\/strong>:<\/p>\n <\/p>\n Como principales estrategias a la hora de garantizar el cumplimiento normativo en ciberseguridad, destacamos las siguientes:<\/p>\n Es clave revisar peri\u00f3dicamente los sistemas y procedimientos<\/strong> para detectar vulnerabilidades y asegurar el cumplimiento normativo.<\/p>\n Los empleados son la primera l\u00ednea de defensa. Proporcionar formaci\u00f3n en ciberseguridad ayuda a reducir errores humanos y mejorar la seguridad.<\/strong><\/p>\n Contar con soluciones de ciberseguridad<\/a> que analicen continuamente la exposici\u00f3n a amenazas<\/strong> permite reaccionar antes de que se produzcan incidentes.<\/p>\n Las leyes y est\u00e1ndares evolucionan, por lo que es fundamental mantenerse informado y actualizar las medidas de seguridad cuando sea necesario.<\/strong><\/p>\n En algunos casos, recurrir a proveedores especializados en ciberseguridad<\/strong> puede ser la mejor opci\u00f3n para garantizar el cumplimiento normativo.<\/p>\n El cumplimiento normativo debe formar parte de una estrategia global de seguridad que incluya monitorizaci\u00f3n, respuesta a incidentes y recuperaci\u00f3n ante desastres.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n Garantizar el cumplimiento normativo en ciberseguridad puede parecer complicado, pero existen herramientas que facilitan el proceso. Kartos<\/a>, la soluci\u00f3n de Enthec, est\u00e1 dise\u00f1ada para ayudar a las empresas a gestionar su exposici\u00f3n a amenazas de manera continua.<\/strong><\/p>\n Kartos permite:<\/p>\n No se trata solo de evitar sanciones, sino de construir un entorno digital m\u00e1s seguro y resiliente<\/strong>. Con herramientas como Kartos, las empresas pueden anticiparse a los riesgos y mantener el control sobre su seguridad.<\/p>\n Si quieres saber c\u00f3mo Kartos puede ayudarte a proteger tu organizaci\u00f3n y cumplir con la normativa, contacta con nosotros<\/a> y descubre c\u00f3mo gestionar tu exposici\u00f3n a amenazas de manera eficiente.<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La ciberseguridad es un reto constante para las empresas. Cada d\u00eda aparecen nuevas amenazas, y todas las organizaciones, desde las […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":3204,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[42],"tags":[27,37],"class_list":["post-3199","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cybersecurity","tag-kartos","tag-organizaciones"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es el cumplimiento normativo en ciberseguridad?<\/h2>\n
<\/p>\n
Objetivo del cumplimiento normativo en ciberseguridad<\/span><\/h2>\n
\n
Principales normativas en ciberseguridad<\/h2>\n
Reglamento General de Protecci\u00f3n de Datos (RGPD)<\/h3>\n
Esquema Nacional de Seguridad (ENS)<\/h3>\n
Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS)<\/h3>\n
Directiva NIS2<\/h3>\n
ISO 27001<\/h3>\n
<\/p>\n
ISO 22301<\/h3>\n
Ley de Servicios Digitales (DSA)<\/h3>\n
Desaf\u00edos del cumplimiento normativo en ciberseguridad<\/h2>\n
\n
Estrategias para garantizar el cumplimiento normativo en ciberseguridad<\/h2>\n
Auditor\u00edas y evaluaciones continuas<\/h3>\n
Formaci\u00f3n y concienciaci\u00f3n<\/h3>\n
Implementaci\u00f3n de herramientas de gesti\u00f3n de amenazas<\/h3>\n
Actualizaci\u00f3n constante<\/h3>\n
Externalizaci\u00f3n de la seguridad<\/h3>\n
Integraci\u00f3n con otras estrategias de seguridad<\/h3>\n
Kartos: Tu aliado en la gesti\u00f3n de amenazas y cumplimiento normativo<\/h2>\n
\n