{"id":3537,"date":"2025-03-26T07:39:39","date_gmt":"2025-03-26T06:39:39","guid":{"rendered":"https:\/\/enthec.com\/?p=3537"},"modified":"2025-03-26T07:39:39","modified_gmt":"2025-03-26T06:39:39","slug":"whaling","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enthec.com\/whaling\/","title":{"rendered":"Whaling: el ataque que apunta a altos ejecutivos y claves para evitarlo"},"content":{"rendered":"
Aunque no siempre lo tengamos en cuenta, los ciberdelincuentes suelen buscar a las personas con m\u00e1s poder dentro de una empresa: los altos ejecutivos. \u00bfPor qu\u00e9? Porque ellos tienen acceso a informaci\u00f3n cr\u00edtica, manejan grandes cantidades de dinero y, en muchos casos, <\/span>no est\u00e1n tan preparados en materia de seguridad digital como deber\u00edan.<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed es donde entra en juego el <\/span>whaling<\/span><\/b>, un tipo de ataque dirigido a los altos ejecutivos de una compa\u00f1\u00eda, aquellos que pueden aprobar transferencias millonarias o conocer datos sensibles sin demasiadas trabas. Y, aunque no lo parezca, estos ataques son m\u00e1s comunes de lo que pensamos.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Para combatir este tipo de amenazas, soluciones como <\/span>Qondar<\/span><\/a> de Enthec ayudan a detectar y prevenir intentos de suplantaci\u00f3n y fraudes dirigidos a altos ejecutivos, reforzando la seguridad de la empresa frente a ataques como el whaling.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n El t\u00e9rmino whaling proviene del ingl\u00e9s <\/span>whale<\/span><\/i> (ballena) y hace referencia a que este tipo de ataques van dirigidos a grandes personalidades dentro de una empresa: <\/span>directivos, CEO, CFO y otros cargos con acceso a informaci\u00f3n estrat\u00e9gica.<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/p>\n Se trata de una forma avanzada de <\/span>phishing<\/span><\/a> donde los<\/span> atacantes se hacen pasar por alguien de confianza para enga\u00f1ar a la v\u00edctima y hacerle realizar una acci\u00f3n perjudicial<\/span><\/b>, como aprobar una transferencia o compartir credenciales de acceso.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Los criminales suelen emplear varias estrategias:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n A diferencia del phishing com\u00fan, que env\u00eda correos masivos con la esperanza de que alguien caiga en la trampa, el <\/span>whaling es un ataque personalizado y muy bien elaborado<\/span><\/b>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Imagina que eres el director financiero de una empresa. Recibes un correo del CEO pidi\u00e9ndote que apruebes urgentemente una transferencia de 250.000 euros a una cuenta en otro pa\u00eds para cerrar un trato importante. El mensaje est\u00e1 bien redactado, con la firma y tono que suele usar el CEO. Incluso tiene una respuesta anterior que parece aut\u00e9ntica.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Si no tienes dudas y realizas la transferencia sin comprobarlo con una llamada o un segundo canal, habr\u00e1s ca\u00eddo en la trampa. D\u00edas despu\u00e9s descubrir\u00e1s que el CEO nunca mand\u00f3 ese mensaje y que el dinero se ha perdido en una red de cuentas imposibles de rastrear.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Esto no es ciencia ficci\u00f3n: empresas de todos los tama\u00f1os han perdido millones con este tipo de ataques.<\/span><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Uno de los m\u00e9todos m\u00e1s sofisticados que los ciberdelincuentes usan en el whaling es el <\/span>ataque Man in the Middle (MitM).\u00a0<\/span><\/a><\/p>\n En este tipo de ataque, los hackers <\/span>se colocan entre dos partes que est\u00e1n comunic\u00e1ndose<\/b> (por ejemplo, entre un directivo y un empleado) y manipulan los mensajes sin que las v\u00edctimas lo noten.<\/span><\/p>\n El atacante puede:<\/span><\/p>\n Por ejemplo, un ejecutivo puede estar enviando un correo con instrucciones de pago, pero si hay un ataque man in the middle, el <\/span>hacker puede cambiar la cuenta bancaria de destino sin que nadie lo note.<\/b><\/p>\n En este caso, el <\/span>whaling y el ataque man in the middle se combinan para hacer la estafa a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil de detectar.<\/b><\/p>\n <\/p>\n Afortunadamente, hay formas de<\/span> protegerse contra estos ataques<\/b>. Aqu\u00ed tienes algunas claves fundamentales para evitar caer en un fraude de este tipo:<\/span><\/p>\n Si un correo o mensaje solicita una transferencia de dinero o informaci\u00f3n sensible, <\/span>verif\u00edcalo por otro canal<\/b>. Una simple llamada o un mensaje por otra v\u00eda pueden evitar un desastre financiero.<\/span><\/p>\n Cuanta m\u00e1s informaci\u00f3n personal haya disponible sobre un directivo, m\u00e1s f\u00e1cil ser\u00e1 para un atacante falsificar un mensaje cre\u00edble. Es recomendable<\/span> limitar la informaci\u00f3n p\u00fablica en LinkedIn y otras plataformas.<\/b><\/p>\n Los ataques de whaling suelen llegar por email, por lo que es esencial contar con:<\/span><\/p>\n No se deben aprobar transferencias solo por un correo o mensaje. Implementar <\/span>dobles autorizaciones y protocolos estrictos<\/b> puede evitar p\u00e9rdidas millonarias.<\/span><\/p>\n Los ataques aprovechan vulnerabilidades en software desactualizado. <\/span>Mantener siempre los equipos protegidos con actualizaciones de seguridad es fundamental.<\/b><\/p>\n <\/p>\n El whaling es un ataque peligroso que puede afectar a cualquier empresa, desde peque\u00f1as startups hasta grandes corporaciones. Lo m\u00e1s preocupante es que no requiere un <\/span>malware<\/span><\/a> sofisticado: solo <\/span>ingenier\u00eda social<\/span><\/a>, <\/span>suplantaci\u00f3n de identidad y un buen enga\u00f1o.<\/b><\/p>\n Si adem\u00e1s se combina con un ataque man in the middle, los riesgos aumentan, ya que los ciberdelincuentes pueden modificar mensajes sin que la v\u00edctima lo note.<\/span><\/p>\n La mejor defensa de ciberseguridad ante los ataques de whaling es la prevenci\u00f3n: establecer protocolos de verificaci\u00f3n y contar con soluciones avanzadas de ciberseguridad. Herramientas como Qondar permiten <\/span>identificar y anular la informaci\u00f3n personal expuesta, as\u00ed como los perfiles sociales falsos, para evitar los ataques dirigidos, protegiendo a los altos ejecutivos de intentos de fraude y suplantaci\u00f3n.<\/b> Invertir en seguridad no es una opci\u00f3n, sino una necesidad para evitar ser la pr\u00f3xima v\u00edctima.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Aunque no siempre lo tengamos en cuenta, los ciberdelincuentes suelen buscar a las personas con m\u00e1s poder dentro de una […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":3540,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[42],"tags":[20,22,28,51],"class_list":["post-3537","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cybersecurity","tag-qondar","tag-personas","tag-riesgos","tag-phishing"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es el whaling y c\u00f3mo funciona?<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n
\n
\n
Un caso real de whaling<\/span><\/b>\u00a0<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
La relaci\u00f3n entre whaling y el ataque man in the middle<\/b><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo funciona un ataque man in the middle en ciberseguridad?<\/b><\/h3>\n
\n
Claves para evitar un ataque de whaling<\/b><\/h2>\n
1. Verificaci\u00f3n en dos pasos siempre activada<\/b><\/h3>\n
2. Evitar la sobreexposici\u00f3n en redes sociales<\/b><\/h3>\n
3. Implementar filtros de seguridad en correos<\/b><\/h3>\n
\n
4. Emplear procedimientos estrictos para transferencias bancarias<\/b><\/h3>\n
5. Mantener actualizados los sistemas y dispositivos<\/b><\/h3>\n