{"id":457,"date":"2024-08-23T13:14:22","date_gmt":"2024-08-23T11:14:22","guid":{"rendered":"https:\/\/enthec.com\/?p=457"},"modified":"2025-01-29T11:55:26","modified_gmt":"2025-01-29T10:55:26","slug":"ciberataques-empresas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enthec.com\/ciberataques-empresas\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo protegerse en medio de una oleada de ciberataques a empresas"},"content":{"rendered":"

Las recientes oleadas de ciberataques de \u00faltima generaci\u00f3n a grandes organizaciones ha sacudido el mundo empresarial, exponiendo vulnerabilidades <\/strong>y desafiando la seguridad de la informaci\u00f3n<\/a>.<\/p>\n

La realidad de los ciberataques recientes de \u00faltima generaci\u00f3n<\/h2>\n

La informaci\u00f3n sobre las recientes oleadas de ciberataques a empresas en Espa\u00f1a y en el resto del mundo resulta alarmante<\/strong>.<\/p>\n

A finales de 2023, el 73% de las empresas en el mundo declaraba el temor a recibir un ciberataque<\/a> en el siguiente a\u00f1o, lo que representa un aumento del 8% respecto al a\u00f1o anterior<\/strong>.<\/p>\n

En Espa\u00f1a, el panorama tambi\u00e9n es preocupante, ya que el 94% de las empresas han sufrido un incidente de ciberseguridad en el \u00faltimo a\u00f1o<\/a>. Ya en 2022, Espa\u00f1a se coloc\u00f3 en el tercer lugar a nivel mundial en t\u00e9rminos de ciberataques.<\/strong><\/p>\n

Los ciberataques recientes de \u00faltima generaci\u00f3n son sofisticados, dirigidos y persistentes<\/strong>. Utilizan t\u00e9cnicas avanzadas para eludir los sistemas de seguridad tradicionales y causar da\u00f1os significativos.<\/p>\n

Estos ataques no se limitan a las peque\u00f1as y medianas empresas con menor capacidad de protecci\u00f3n, sino que las grandes organizaciones, tambi\u00e9n est\u00e1n resultando ser objetivos vulnerables.<\/strong><\/p>\n

Los atacantes utilizan t\u00e9cnicas como el phishing<\/a> dirigido, el ransomware y los ataques de fuerza bruta <\/strong>para penetrar en las redes empresariales, as\u00ed como vulnerabilidades de d\u00eda cero, fallos de seguridad desconocidos para el p\u00fablico y el fabricante del software.<\/p>\n

Todas estas t\u00e9cnicas consiguen ser tan eficaces debido a la utilizaci\u00f3n en el dise\u00f1o y la ejecuci\u00f3n de los ciberataques de \u00faltimas tecnolog\u00edas como la Inteligencia Artificial o el aprendizaje autom\u00e1tico.<\/strong><\/p>\n

El impacto de estos ciberataques recientes no se limita al corto plazo y, en ocasiones, llega a poner en peligro la supervivencia del negocio a medio plazo<\/strong>. Entre los da\u00f1os inmediatos, se encuentran la p\u00e9rdida de datos sensibles, interrupci\u00f3n de las operaciones comerciales y servicios, el da\u00f1o a la reputaci\u00f3n de la empresa y el coste de recuperaci\u00f3n.<\/p>\n

\"ciberataques<\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

Sectores m\u00e1s afectados por las oleadas de ciberataques a empresas<\/h3>\n

En Espa\u00f1a, seg\u00fan datos aportados por el INCIBE<\/a>, en 2023 los sectores m\u00e1s afectados por los ciberataques fueron:<\/strong><\/p>\n