La información vale más que nunca. En el caso de los despachos de abogados, esto cobra una dimensión crítica: no hablamos solo de datos personales sensibles, sino de información altamente confidencial relacionada con casos judiciales, contratos, empresas, herencias, litigios internacionales o incluso estrategias legales.
La filtración de un solo de estos documentos puede provocar consecuencias devastadoras tanto para los clientes como para el propio despacho.
Y la pregunta es inevitable: ¿Sabes si tus datos, o los de tus clientes, ya están expuestos sin que tú lo sepas?
La ciberseguridad en despachos de abogados: un reto urgente
La ciberseguridad en despachos de abogados no es un lujo, ni una moda, ni algo que se pueda dejar para mañana. Es, sencillamente, una obligación.
El sector legal ha sido históricamente uno de los más conservadores en términos tecnológicos, lo que ha derivado en una brecha importante entre la digitalización de sus procesos y su nivel de protección.
A medida que los despachos adoptan soluciones tecnológicas para trabajar de forma más eficiente, también aumentan los vectores de ataque: correos electrónicos, servidores mal configurados, cuentas de empleados, herramientas colaborativas, y una larga lista que los ciberdelincuentes conocen muy bien.
¿Están tus datos ya expuestos en la red?
Uno de los errores más comunes es pensar que solo las grandes firmas o los casos mediáticos son objetivo de ataques. La realidad es otra: los ataques no discriminan por tamaño ni por notoriedad. En muchos casos, los delincuentes apuntan a bufetes más pequeños porque saben que sus defensas son más débiles.
Aquí es donde entra en juego el concepto de Gestión Continua de la Exposición a Amenazas (CTEM, por sus siglas en inglés). Este enfoque va más allá del antivirus o del cortafuegos tradicional: se trata de vigilar de forma constante el perímetro digital de tu despacho para detectar si hay fugas, vulnerabilidades o datos que ya están circulando por la red, incluyendo la dark web, sin que nadie lo sepa.
Localiza las vulnerabilidades expuestas de tu organización
Soluciones de cibervigilancia
Kartos: una herramienta de ciberseguridad para tomar el control
En este contexto, Kartos, la solución desarrollada por Enthec, destaca como una herramienta de cibervigilancia adaptada a las necesidades reales de los despachos de abogados.
Kartos es una plataforma de Gestión Continua de la Exposición a Amenazas que monitoriza en tiempo real si los activos digitales de un despacho, como dominios, correos electrónicos, credenciales, dispositivos, etc., están comprometidos o en riesgo. Y no solo para proteger al propio despacho, sino también para vigilar el estado de ciberseguridad de sus clientes, aportando una ventaja competitiva y operativa cada vez más valorada en el sector jurídico.
Gracias a Kartos, los bufetes pueden:
- Detectar de forma proactiva filtraciones de información confidencial.
- Comprobar si hay cuentas de correo vinculadas al despacho que han sido comprometidas.
- Obtener pruebas digitales certificadas que pueden ser útiles en litigios o reclamaciones de clientes víctimas de ciberataques.
- Controlar el cumplimiento normativo (compliance) de empresas clientes, ofreciendo así un servicio añadido de gran valor.
¿Y si tu despacho pudiese detectar un problema de seguridad en una empresa cliente antes de que este se convierta en noticia?
¿Cómo saber si tu despacho ya ha sido afectado?
Señales de alerta
Es posible que tu despacho haya sufrido una brecha de seguridad sin que lo sepas aún. Algunas señales que deberían ponerte en alerta:
- Clientes que reciben correos sospechosos que parecen venir del bufete.
- Aparición de tus documentos internos en lugares extraños.
- Filtraciones de correos, contraseñas o bases de datos.
- Movimientos sospechosos en cuentas bancarias relacionadas con la firma.
- Incidentes inexplicables como bloqueos de cuentas o cambios no autorizados.
Si quieres actuar antes de que ocurran estas señales de alerta, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post→ Cómo gestionar contraseñas y credenciales empresariales de forma fácil y segura para evitar amenazas online.
Comprobar si estás expuesto
La mejor forma de comprobar si tus datos ya están circulando por internet o por entornos oscuros como la dark web es usar herramientas especializadas. Kartos automatiza este análisis y genera un informe comprensible con los activos en riesgo, su localización, su nivel de exposición y la gravedad del problema.
Lo importante no es solo detectar, sino actuar con rapidez.
La ventaja legal de ir por delante con ciberseguridad en despachos de abogados
No solo se trata de proteger los intereses del despacho. En el contexto legal, anticiparse a los riesgos es también una cuestión de responsabilidad profesional. Si tu cliente sufre un ciberataque y tú, como su asesor legal, puedes aportar informes objetivos y verificables sobre el estado de su exposición digital, estarás dando un paso adelante en tu papel como profesional.
Además, Kartos proporciona la posibilidad de monitorizar la ciberseguridad de terceros, lo que lo convierte en una herramienta clave para ampliar servicios en el área de compliance tecnológico o en demandas relacionadas con incidentes de ciberseguridad.
¿Y qué pasa con los autónomos o abogados individuales?
Para profesionales del derecho que trabajan por cuenta propia, Enthec también ha desarrollado Qondar, una solución de cibervigilancia personal que permite detectar si tu identidad digital ya ha sido comprometida.
La ciberseguridad es parte de tu reputación profesional como abogado
El prestigio de un despacho de abogados no se basa solo en sus sentencias ganadas o en la fama de sus socios. Hoy en día, la confianza se construye también en el terreno digital. Un cliente que entrega su documentación más personal o empresarial espera, como mínimo, que esta esté protegida de forma responsable.
La ciberseguridad en despachos de abogados ya no es una opción, es una necesidad operativa y reputacional.
¿Quieres saber si los datos de tu despacho ya están expuestos?
Empieza ahora, contacta con nosotros y descubre Kartos, la solución de Enthec que ya está ayudando a despachos en toda España a proteger su reputación y sus clientes.