Qondar gana el Trofeo de la Seguridad TIC al producto innovador del 2024
Compartimos con muchísima alegría una noticia que nos llena de orgullo y entusiasmo: Qondar, la plataforma de cibervigilancia desarrollada por Enthec para la protección online de las personas, ha sido galardonada con el prestigioso Trofeo de la Seguridad TIC, organizado por la revista Red Seguridad, al producto más innovador de 2024.
Recibir este Trofeo, que ya va por su 18ª Edición, supone para nosotros un reconocimiento especialmente valioso. Este galardón tiene una reconocida trayectoria premiando la innovación y la excelencia tecnológicas en el ámbito de la ciberseguridad, y es especialmente significativo por el nivel y la reputación del jurado que lo otorga, un panel compuesto por figuras y entidades de referencia en el sector de la Seguridad.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al jurado por valorar el potencial transformador de nuestra solución y el trabajo de innovación y desarrollo de todo el equipo de Enthec, y al Grupo Borrmart por su afán incansable por promover la innovación y excelencia tecnológicas con reconocimientos como estos.
Qondar Personal Threat Watchbots es la apuesta de Enthec para dar respuesta a la creciente necesidad de trasladar la cibervigilancia con la que las empresas protegen sus activos digitales al ámbito de las personas. El desarrollo de nuevas tecnologías como la IA ha permitido indiscutibles avances, entre ellos, nuestra propia tecnología de cibervigilancia, pero también ha generado nuevas amenazas, como, por ejemplo, la aparición de los deep fakes. Por eso, la seguridad online de las personas, que hasta ahora era un tema secundario o colateral dentro del sector de la ciberseguridad, ha pasado ya a ser en un objetivo primordial.
Con Qondar, permitimos a las personas controlar de forma sencilla, automatizada, continua y en tiempo real la exposición de sus activos financieros, su información personal sensible, así como sus perfiles sociales para evitar que sean utilizados por ciberdelincuentes con fines ilegales que puedan perjudicarlas a ellas, sus negocios o sus allegados.
Este premio no solo reconoce lo que ya hemos conseguido, sino que también nos impulsa a seguir avanzando. Sabemos que el entorno de amenazas evoluciona cada día y por eso estamos comprometidos con una innovación y mejoras continuas.
Gracias al jurado de la XVIII Edición de los Trofeos de la Seguridad TIC, al Grupo Borrmart y a la Revista Red Seguridad por su impulso; a nuestros partners y clientes por su confianza y apoyo; y a nuestro equipo por su trabajo.
Seguimos avanzando, más motivados que nunca.
Enthec obtiene la Certificación Internacional ISO 27001
Siguiendo con nuestra filosofía de asegurar la protección de nuestros clientes y partners, estamos orgullosos de contar que Enthec Solutions ha culminado el proceso de certificación en la ISO 27001, de la mano de AENOR. Esta certificación internacional, nos permite ofrecer mejores estándares de seguridad a nuestros clientes.
La ISO 27001 es un estándar de seguridad de la información reconocido mundialmente, que ha sido desarrollado y es mantenido por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y se enfoca en proporcionar la especificación para un sistema de gestión de seguridad de la información o SGSI.
Las organizaciones que utilizan un SGSI acorde con la norma ISO 270001 garantizan el cumplimiento de una serie de leyes que regulan la seguridad de la información, incluido el RGPD y las regulaciones de redes y sistemas de información, o regulaciones MIS.
Desde nuestros inicios, en Enthec Solutions hemos apostado por la seguridad de nuestros clientes como base de la confianza de la relación comercial, tanto en nuestra avanzada oferta de soluciones de ciberseguridad, como en nuestra propia empresa.
Este compromiso se cumple, por un lado, gracias al control absoluto del desarrollo y funcionamiento de nuestras soluciones: toda nuestra oferta está constituida por soluciones de ciberseguridad que utilizan tecnología desarrollada íntegramente por nuestro equipo y sin back doors, ya que no dependen en ningún momento de terceros. Una característica que nos hace únicos dentro del sector del desarrollo de software de ciberseguridad. Y por otro, a través de las más prestigiosas certificaciones de seguridad nacionales e internacionales, como el ENS Nivel Alto o la ISO 27001.
Una vez culminado este nuevo proceso de certificación, en Enthec Solutions seguiremos buscando los caminos más avanzados para proteger a nuestra empresa y desarrollando las soluciones de tecnología más innovadoras para proteger a nuestros clientes.
Qondar: la innovadora solución de vigilancia para la protección online individual
Siguiendo con su línea de ofrecer productos innovadores dentro del mercado de ciberseguridad para responder a las necesidades emergentes, el día 15 de octubre de 2024 Enthec Solutions ha lanzado Qondar Personal Threat Watchbots: la solución para la protección online de las personas.
Qondar es la plataforma de ciberseguridad diseñada y desarrollada exclusivamente para la protección digital individual de las personas, que replica el modelo de búsqueda automatizada y continua de activos sensibles filtrados y vulnerabilidades expuestas de Kartos, pero con un enfoque exclusivo en la información sensible, los activos digitales y la privacidad de los particulares.
Qondar monitoriza la web, deep web, dark web, redes sociales y otros foros para detectar información personal sensible filtrada y expuesta, así como conversaciones que puedan implicar una amenaza en curso para la integridad de la persona protegida. Todo esto, logrando la eliminación de falsos positivos y proporcionando alarmas sobre filtraciones y detecciones en tiempo real.
Entre la información personal monitorizada por Qondar, destaca tanto la relativa al patrimonio personal, como cuentas bancarias, tarjetas de crédito, criptowallets y operaciones online en curso asociadas a ellas, como a la relativa a sus comunicaciones, correos electrónicos, redes sociales, teléfonos, así como información personal sensible como DNI, tarjeta de la SS, permiso de conducir o dirección.
En esta primera fase de desarrollo, Qondar se ofrece a las organizaciones para la protección de sus socios, directivos y VIPs. En unos meses, Qondar estará operativa también para particulares, influencers y personas de relevancia pública o patrimonial, que necesiten estar y sentirse protegidos en el entorno digital.
Qondar Personal Watchbots fue presentado al mercado en el 18ENISE, despertando una gran curiosidad entre el público nacional e internacional visitante.
Enthec Solutions obtiene la certificación ENS nivel alto

Enthec Solutions obtiene la certificación ENS nivel alto
Con muchísima satisfacción, os contamos que Enthec Solutions acaba de culminar con éxito el proceso de certificación de sus Servicios de Ciberseguridad en el Esquema Nacional de seguridad (ENS) con nivel alto.
Desde sus inicios, Enthec ha apostado por un inquebrantable compromiso con la seguridad de nuestros clientes, como base de la confianza de la relación comercial.
Este compromiso se traduce en el control absoluto del desarrollo y funcionamiento de nuestras soluciones. Toda nuestra oferta está constituida por soluciones de ciberseguridad que utilizan tecnología desarrollada íntegramente por nuestro equipo y sin back doors, ya que no dependen en ningún momento de terceros. Una característica que nos hace únicos dentro del sector del desarrollo de software de ciberseguridad.
Ahora, a este control interno del desarrollo y funcionamiento de nuestras soluciones, sumamos otros externos que garantizan la seguridad de nuestros productos y procesos, con la obtención de prestigiosas certificaciones de seguridad como el ENS nivel alto y la ISO 27001, en cuyo proceso de certificación estamos ya inmersos.
De esta forma, seguimos reforzando nuestro compromiso con la seguridad de nuestros clientes, tanto desde nuestra oferta de soluciones para completar su estrategia de ciberseguridad como desde nuestra propia estructura interna corporativa.
Nuevo Servicio de Takedown

Nuevo Servicio de Takedown
Desde julio de 2024, Kartos incorpora a su oferta un Servicio de Takedown para la retirada de la red de contenido que pueda suponer un daño o un riesgo para las organizaciones que monitoriza.
Qué tipo de Takedowns ofrece Kartos
Se puede efectuar una operación sobre múltiples tipos de contenidos, dependiendo de los repositorios donde se encuentren.
En el servicio asociado a Kartos los takedowns que se ofrecen son los siguientes:
- Páginas web falsas que operan de forma fraudulenta con suplantación de la marca para realizar acciones de estafa, fraude o phishing.
- Eliminación de contenidos en perfiles de suplantación de identidad en redes sociales mediante perfiles falsos de marcas o personas.
Estos servicios se ofrecen exclusivamente sobre los hallazgos detectados por Kartos en su uso como herramienta de monitorización.
Qué acciones específicas lleva a cabo el Servicio de Takedown de Kartos
Para Web:
- Blacklisting en las principales plataformas
- Intervención en los proveedores de dominios y de hosting.
- Mails regulares de información sobre el estado del servicio
- Informe final de resultado de la acción.
Para Contenidos de Redes Sociales:
- Acciones sobre los contenidos de los perfiles en las principales redes, para evitar el daño a personas o marcas en mediante la publicación de contenidos ofensivos, falsos o maliciosos en redes propias o falsas.
Cuál es el tiempo medio de resolución del Servicio de Takedown de Kartos
El tiempo medio de resolución depende del tipo de takedown que se necesite realizar:
- Los relacionados con temas de Phishing, violación de copyright y páginas web falsas, pueden llevar desde horas hasta 4 días.
- Los relacionados con suplantación en redes sociales, requieren la involucración de equipos legales y pueden llevar hasta un mes de trabajo.
Si quieres ampliar la información sobre el nuevo Servicio de Takedown de Kartos, contacta con nosotros.
María Rojo en la Revista SIC

Nuestra CEO, María Rojo, responde a la pregunta «Amenazas y ciberataques en 2024: ¿cuáles serán los más complejos y de gran impacto, se esperen o no?», formulada por la Revista SIC para su edición especial de febrero Especial sobre ciberamenazas y ciberataques 2024.
Enthec en Leanfinance
Puedes acceder a la noticia completa aquí:
https://leanfinance.es/enthec-caso-exito-sector-ciberseguridad/
Media presence: Ciberseguridad TiC
Read the full story
https://ciberseguridadtic.es/entrevistas/enthec-las-companias-estan-mucho-mas-abiertas-de-lo-que-ellas-mismas-pueden-suponer-202304031651.htm